¿Quién no ha pasado por la experiencia de levantarse de la cama, mirarse al espejo y tener los pelos fuera de control? No te preocupes más, ahora podes lucir un cabello poderosamente lacio, por mucho más tiempo y en todo momento, sin dejar todas tus actividades diarias. Avon Hair Institute New York , ha desarrollado una innovadora Línea que conserva el efecto del alisado químico por mucho más tiempo: Advance Techniques Alisado Extend . Su revolucionaria Tecnología Kera-Extend combina los beneficios de la queratina y el poder de la proteína de trigo, permitiendo sellar y proteger la cutícula del cabello, dejándolo hidratado y sedoso de la raíz hasta las puntas. Beneficios: * Sin agregado de sal * Mantiene el efecto del alisado químico por más tiempo * Previene el frizz * P rotege la cutícula del cabello, dejándolo más sedoso La nueva línea de Avon está integrada por: - Advance Techniques Alisado Ex...
Generalmente, las personas que padecen insomnio suelen buscar soluciones espontáneas al problema, utilizando a veces estrategias que aumentan la dificultad para dormir. Por el contrario, es importante educar al paciente para que desarrolle hábitos y actitudes más compatibles con el dormir, minimizando o eliminado factores externos que contribuyen al problema [2] . Por este motivo, expertos aconsejan seguir estos 8 consejos para aumentar las chances de dormir mejor 1 : 1. Mantener patrones de horarios regulares. Si uno cena, se acuesta y se despierta a la misma hora con frecuencia, el cuerpo se acostumbra a este ritmo y es más probable que se logre conciliar el sueño fácilmente. 2. Cenar ligero y como mínimo dos horas antes de acostarse. Por la noche, no se precisa una gran cantidad de calorías, sino que una comida liviana es suficiente para aportar la energía necesaria. Una cena pesada o cercana al horario de sue...
El Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática (CACVYL) invita a médicos y pacientes a conmemorar el Día Nacional del Linfedema con actividades gratuitas y abiertas a la comunidad , los próximos 16 y 17 de noviembre . El día viernes 16/11, de 9 a 13, tendrá lugar la primera jornada, dirigida a profesionales de la salud, médicos, kinesiólogos, enfermeros y alumnos de la carrera de especialización. Se realizará en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” (Córdoba 2351), piso 8, aula 80. Las actividades incluirán charlas sobre el rol de la compresión en el tratamiento de la enfermedad venolinfática, manejo de la patología vascular periférica en el medio hospitalario, revisión de la adherencia en la compresión, compresión guías y recomendaciones mundiales, tratamiento kinesiológico en el síndrome postrombótico y compresión en la complicación infecciosa del linfedema, entre otras. Las charlas estarán a cargo de un prestigioso y numeroso panel de expertos. Por su ...
Comentarios
Publicar un comentario